• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Economics for Emancipation

Economics for Emancipation

A Course of Economics for All

  • MÓDULOS
  • Acerca de
  • Cómo usarlo
  • Recursos
  • Donar
  • Preguntas Más Frecuentes
  • Contáctenos
  • English

ECONOMÍA PARA LA EMANCIPACIÓN

Un curso sobre el capitalismo, la solidaridad y cómo liberarnos

La economía para la emancipación (Economics for Emancipation, E4E por sus siglas en inglés) es un plan de estudios introductorio de siete módulos con talleres interactivos y participativos. Ofrece una inmersión crítica profunda en el sistema económico político actual, la exploración de sistemas económicos alternativos y herramientas dinámicas para soñar y construir una economía que centre el cariño, las relaciones y la liberación.

Ver todos los módulos

Nuestro enfoque de educación popular

Este curso fue diseñado para un proceso de aprendizaje colectivo, por lo que recomendamos este curso en formato de taller grupal. El flujo central y las actividades del curso se encuentran en el libro de trabajo interactivo, con los videos como acompañamiento de la lección. Sin embargo, este curso también puede funcionar para grupos más pequeños o individuos que avanzan a través de los videos y el libro de trabajo interactivo.

Obtenga más información sobre cómo utilizar este sitio web.

MÓDULO UNO

Introducción a la economía y la jornada de trabajo

Conceptos
Economía como provisión social; valor de uso vs. valor de cambio; 3Cs del Intercambio; Plusvalía; Reproducción Social

Empezar

Nuestra historia

La economía para la emancipación o E4E ha sido moldeada por décadas de diálogo entre economistas progresistas, organizadores de base y trabajadores sindicales/uniones de base; Esperamos que fortalezca su análisis, alimente su espíritu y lo conecte con los esfuerzos que desafían este sistema económico desde sus raíces. ¡Pongamos el estudio en acción!

Acerca el proyecto
E4E Summer Institute in 2019 in Boston, MA

Empecé como participante con ganas de aprender y luego me convertí en facilitadora. Ahora uso las herramientas y la experiencia en mi propia línea de trabajo como desarrolladora cooperativista. Recuerdo haber utilizado el “Marco de Educación Popular” para organizar un Taller de transición justa para una entrevista. ¡Conseguí el trabajo! Y ahora también trabajo con la Cooperativa de Bienes y Raíces Permanentes de East Bay. ¡Me encantó la experiencia! Obtuve el conocimiento y la confianza que necesitaba para cambiar los sistemas en mi propia vida.

– Princess Robinson, directora de proyectos de Cooperación Richmond

Footer

Economics for Emancipation is a project of the Center for Economic Democracy.

  • Contacto
  • Donar

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Site & Media Credits

Este trabajo se publica bajo la licencia de Creative Commons reconocimiento-no comercial - compartir obras derivadas iguales 4.0 Internacional.

  • MÓDULOS
  • VER TODOS LOS MÓDULOS
  • Introducción a la Economía y la Jornada Laboral
  • Cómo Funciona el Capitalismo
  • Paradoja de la Redistribución y la Representación
  • Sistemas Económicos Alternativos
  • La evolución de la Economía Estadounidense
  • Política Fiscal y Monetaria
  • Construyendo Alternativas: Economía Solidaria
  • Español
  • English